TTP 8 Composición del color

 Actividad.

Contraste: La percepción de las formas es resultado de las diferencias en el campo visual. El contraste puede ser de factores tonales o factores formales. Los contrastes pueden ser de diferencia de luminosidad, claro-oscuro, alto-bajo (contraste de valor), diferencia de matiz (contraste de color), diferencia de intensidad( saturado- desaturado), de temperatura(cálido-frio), de textura, de tamaño que ocupa el color o valor.

Pasaje: Variación en donde no se perciben diferencias marcadas en el pasar de un extremo a otro.

Ejercicio 

1) En una mitad de hoja A4, realizar un trabajo que tenga al menos 3 figuras. Una de ellas este en contraste con el fondo, y las otras dos en pasaje. Pudiendo ser figurativos o abstracto.



Contraste y pasaje
2) En la otra mitad de la hoja A4. Organicen la paleta de secundarios y terciarios, teniendo en cuenta que uno de esos colores( con todas sus variables) sea el que ocupe más espacio dentro del trabajo, otro de los colores sea que ocupe el segundo puesto en tamaño dentro de la imagen

Triada de colores( violeta, verde, naranja)

Glosario.

Abstracción: Consiste en la abstracción de las formas, acentuándolas de tal manera que se alejen por completo de la imitación o reproducción de lo natural. Abstracción usa un lenguaje visual de forma, color y linea para crear una composición.
Figurativo: Representan figuras que existen en la realidad. La figuración puede representarse de diferentes maneras, realismo, naturalismo.
El limite entre lo figurativo y lo abstracto es casi invisible. La manera en la que la figuración va dejando de ser lo que es para convertirse en abstracto es gradual.
Textura: Tratamiento que puede darse a una superficie a través de los materiales. Puede ser:
  •  táctil, cuando presenta diferencias que responden al tacto y visión, rugosa, ásperas, suaves, etc. Estas diferencias producen sombras que varían con los cambios de luz que enriquecen la superficie.
  • Visual, cuando presenta diferencias sobre una superficie, que sólo puede ser captada por el ojo, pero no responden al tacto, como cuando presenta variables de brillantez u opacidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario