Actividad 10
Claves tonales: Son organizaciones armónicas de valores lumínicos( cromáticos o acromáticos). También se nombran como claves de valor, establecen el clima de la composición que es lo que se quiere transmitir al espectador. las aréas de una imagen se establecen a partir de un área dominante o mayor, una subordinada o intermedia y una menor. Existe un "clima dominante" pudiendo ser alto, intermedio o bajo y mayor o menor el grado de contraste que lo acompaña. Existiendo un contraste mayor y menor.
Clave mayor, genera un mayor impacto visual. están presentes los grises y los extremos que son el blanco y el negro puros están juntos
Clave menor, están presente el blanco o negro, nunca los dos juntos. Generán menor impacto y es más homogénea la imagen.
Mediante las claves tonales, podemos transmitir sensaciones generales que pueden ser las primeras que perciba el espectador. Es importante definir la clave antes de comenzar a ejecutar la obra.
Clave mayor
- Alta: drama, vitalidad
- Intermedia: Equilibrio, sobriedad
- Baja: solemnidad, profundidad
- Alta: delicadeza, atmósfera, sutileza
- Intermedia: Gran equilibrio, elegancia, suavidad
- Baja: Misterio, pobreza, melancolía
Grafito. Contraste mayor intermedio |
2) Realizar una composición a elección, figurativo o abstracto, en acromáticos, collage con papeles pintados, agregando partes pintadas. De contraste menor, determinando a elección el valor lumínico dominante, pudiendo ser alto, intermedio o bajo
No hay comentarios:
Publicar un comentario